lunes, 20 de enero de 2014

Unidad #3 Articulo #1: Movimiento rectilíneo Uniforme (MRU)

Movimiento rectilíneo uniforme

El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) fue definido, por Galileo en los siguientes términos: "Por movimiento igual o uniforme entiendo aquél en el que los espacios recorridos por un móvil en tiempos iguales, tómense como se tomen, resultan iguales entre sí", o, dicho de otro modo, es un movimiento de velocidad v constante".

El MRU se caracteriza por:
a) Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal.
b) Velocidad constante; implica magnitud, sentido y dirección inalterables.
c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración = 0).


Concepto de rapidez y de velocidad
Es muy fácil confundirlos, son usados  a menudo como equivalentes para referirse a uno u otro. Pero la rapidez (r) representa un valor numérico, una magnitud; por ejemplo, 90 km/h.
En cambio la velocidad representa un vector que incluye un valor numérico (90 Km/h) y que además posee un sentido y una dirección. Cuando hablemos de rapidez habrá dos elementos muy importantes que considerar: la distancia (d) y el tiempo (t), íntimamente relacionados. Así:
Si dos móviles demoran el mismo tiempo en recorrer distancias distintas, tiene mayor rapidez aquel que recorre la mayor de ellas.
Si dos móviles recorren la misma distancia en tiempos distintos, tiene mayor rapidez aquel que lo hace en menor tiempo.

Significado físico de la rapidez
La rapidez se calcula o se expresa en relación a la distancia recorrida en cierta unidad de tiempo y su fórmula general es la siguiente:




Usamos v para representar la rapidez, la cual es igual al cociente entre la distancia (d) recorrida y el tiempo (t) empleado para hacerlo.
La distancia estará dada por la fórmula:
Movimiento_R_002
Según esta, la distancia recorrida por un móvil se obtiene de multiplicar su rapidez por el tiempo empleado.
A su vez, si se quiere calcular el tiempo empleado en recorrer cierta distancia usamos
Movimiento_R_003
El tiempo está dado por el cociente entre la distancia recorrida y la rapidez con que se hace

x

Un automóvil se desplaza con una rapidez de 30 m por segundo, con movimiento rectilíneo uniforme. Calcule la distancia que recorrerá en 12 segundos.
Analicemos los datos que nos dan:
movimiento_R_004
Apliquemos la fórmula conocida:
movimiento_R_005
y reemplacemos con los datos conocidos:
movimiento_R_006
¿Qué hicimos? Para calcular la distancia (d), valor desconocido, multiplicamos la rapidez (v) por el tiempo (t), simplificamos la unidad segundos y nos queda el resultado final en metros recorridos en 12 segundos: 360 metros.

IMPORTANCIA  DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME EN NUESTRA VIDA DIARIA

Probablemente todos hemos viajado en un autobús por la carretera, y tenemos alguna idea de lo que es viajar a velocidad constante.
Si el autobús viaja por una carretera en linea recta, y velocidad constante estamos frente un caso de movimiento rectilíneo uniforme mas conocido como (MRU).
Esto implica magnitud y dirección, La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez y aceleración nula.



IMPORTANCIA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.


En el movimiento rectilíneo uniforme en la carrera de un ingeniero en sistemas se encontrarían en los diseños de algunos programas, y también en cosas que pensamos que no existen tales cosas como en la hoja de Word sus lados son rectilíneas porque van en línea recta y en fin en varias cosas mas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario